La celebración del
día del libro se remonta a principios del siglo XX. La historia del libro se hace festiva y surgen actividades literarias en toda España. Hoy, el día 23 de abril, se celebra en todo el mundo el día del libro internacional.
La tradición catalana de regalar una
rosa y un libro se ha extendido a gran parte del país y ya son muchas las ciudades donde se festeja el 23 de abril con estos presentes.
Esta jornada coincide con Sant Jordi, día en que Cataluña rinde homenaje
a su patrón y que está vinculado directamente a la explicación sobre por qué se regalan rosas durante el Día del Libro.
Cuenta una leyenda que un dragón atemorizaba a la población de una de las regiones
catalanas –su localización exacta varía según las interpretaciones–.
Con
el fin de saciar su voraz apetito, se elegía a una persona de manera
aleatoria para ser sacrificada ante el dragón. En una ocasión, la hija
del rey fue la víctima de tan truculento azar pero, en el momento en que
iba a sucumbir ante la bestia, San Jorge se enfrentó a él y logró
vencerlo con su espada. De la sangre del animal brotó un rosal rojo, cuya mejor flor fue entregada a la princesa por el santo.